NEGOCIAR CON COMPROMISOS

El representante médico es un profesional encargado de visitar los consultorios de los médicos de cada especialidad y entregarles información sobre los nuevos productos o medicamentos que se han desarrollado en la industria farmacéutica recientemente o reforzar la permanencia de uso de los que ya se comercializan. 

EL VISITADOR MÉDICO





Requiere de una educación, capacitación y entrenamiento detallado para realizar su función. Por lo general las compañías farmacéuticas se encargaban de este proceso, pero actualmente se cuenta con agentes externos para realizar la formación, como institutos de educación no formal, cursos de educación informal y universidades con educación no formal, todos como diplomados, cursos y certificaciones.





EL VISITADOR MÉDICO



Es un profesional con conocimientos técnicos, porque para ejercer adquiere conocimientos especializados en Medicina y desarrolla ciertas habilidades y destrezas para realizar ese trabajo.

Posee conocimientos técnicos científicos de sus productos y competidores, una de las principales obligaciones que tiene el visitador médico es la de conocer a profundidad cada producto. 


COMUNICADOR EFECTIVO


En el contacto directo se requiere que el representante desarrolle habilidades comunicativas, como la entrevista, similar a las que se realizan los periodistas, debe preparar preguntas que generen opinión o que den a conocer el concepto del profesional al cual se está entrevistando.

Estar muy atento a la escucha efectiva, el manejo de objeciones, el parafraseo, las preguntas abiertas y las cerradas de compromiso, capacidad de resumen y poder de persuasión e influencia.



HABILIDADES SOCIALES


El visitador médico debe seleccionar en lo posible el canal de comunicación ideal o adecuado, que permita realizar el diálogo o entrevista, en donde se puedan observar las expresiones no verbales o las emociones y también recibir la retroalimentación.


FORMACIÓN GRATUITA

Incrementar las posibilidades laborales y formativas, para mejorar el desempeño de las personas, en función de la relaciones sociales.

REFUERZO EN CIENCIAS NATURALES


PRESALUD



PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA